E poi …le parole: Inclusión
- office93880
- 2 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Cuando cierras los ojos y se siente bien, es también cuando los abres.
Dinant Krouwel, gerente de tienda de partituras, Broekmans & van Poppel, Utrecht, Países Bajos
La FIMC empezó en 1982 con la intención de construir puentes entre las culturas, empleando la música coral como catalizador. Desde el principio, no hubo limitaciones, todos eran bienvenidos. Esto es y ha sido vital para la paz mundial, ahora más que nunca.
Michael J Anderson, ex presidente de la FIMC, Chicago, Illinois, USA
Cada voz es incluida en los coros, los coros en la música, la música en la sociedad. Entonces cuando cantamos estamos estrechamente conectados con la sociedad. La vida, el amor, la salud, la esperanza, la conexión y la paz pueden ser las motivaciones para cantar y dar un mensaje a la sociedad.
Tsutomu Matsumura, director, ciudad de Yokohama, Japón
Integración para nosotros rima con educación, construcción de un proyecto de vida, cultural y social en común. Integración es compartir la preocupación por el bien común.
Henri Mandeng, Asociación "Amis du Chœur Madrigal du Cameroun", Francia / Camerún
Vemos la integración como un mestizaje que resulta de la transformación recíproca de grupos que interactúan entre sí. Al final, el resultado es un grupo formado por las fuerzas de los dos componentes principales.
Mamie-Wivine Kabengele, directora del conjunto vocal Bel Canto, Kinshasa, República Democrática del Congo
Traducido por Vania Romero, Venezuela
Comments